Jornada Mundial del Trabajo Decente
Aragón sale a la calle para reclamar empleo de calidad y protección social para todos los ciudadanos
CCOO y UGT Aragón salieron a las calles de la comunidad autónoma para reivindicar un trabajo digno. En Zaragoza, la manifestación comenzó a las 19.30 en la Plaza San Miguel y finalizó en la Plaza del Pilar. En Teruel y Huesca, se celebraron sendas concentraciones para recordarle al Gobierno que su prioridad deben ser las personas y no las exigencias de los mercados.

Jornada Mundial del Trabajo Decente en Zaragoza
Julián Buey, Secretario General de CCOO Aragón, pidió a los gobiernos europeos y en especial al español que abandonen su política actual de recortes porque han demostrado ser un "sonoro fracaso".
En Zaragoza, la movilización comenzó a las 19.30 en la Plaza San Miguel. Allí se reunieron los jóvenes del sindicato aragonés bajo el lema #nomeresigno, para defender los derechos de un colectivo que esta sufriendo una gran tasa de desempleo y tiene que aceptar condiciones pésimas de contratación si encuentra un trabajo. Los trabajadores del metal, las empleadas de los comedores escolares, los jubilados y otros colectivos de numerosas empresas aragonesas, afectadas por expedientes de regulación, se unieron a la manifestación para exigir con urgencia soluciones y protección social para todos los ciudadanos. La protesta concluyó en la Plaza del Pilar, donde los manifestantes corearon el Canto a la Libertad de Labordeta y dos jóvenes de CCOO y UGT leyeron un manifiesto para reclamar a los gobiernos europeos empleo de calidad, más prestaciones sociales y lo que es más importante situar como prioridad el bienestar de las personas y no de los mercados.