Los aragoneses no se cansan de reclamar justicia social y protestar contra unos abusivos recortes
Decenas de miles de personas
han participado en Zaragoza, Huesca y Teruel en las multitudinarias
manifestaciones convocadas por CCOO y UGT en contra de los recortes del
Gobierno central. A mediados de septiembre, ambos sindicatos han
convocado una nueva protesta en Madrid y continuarán impulsando la
convocatoria de un referéndum de consulta a la ciudadanía sobre las
decisiones políticas adoptadas por el Gobierno.

Manifestación 19 de julio en Zaragoza
Julián Buey ha afirmado que a "la gente de bien de este país le repugna lo que está viendo a su alrededor, las políticas de agresiones permanentes a los derechos laborales, a los derechos sociales, las políticas de pauperización de las clases populares y todo a mayor gloria de las gentes que más tienen".
Para Buey, las decisiones de Rajoy empobrecen aun más a los españoles y no ayudarán a muchas familias que los están pasando realmente mal. "Están arruinando a este país" y "las gentes de sentido común no vamos a permitir que esto vaya pasando. Los sindicatos continuarán las movilizaciones los próximos meses".
En Zaragoza, la movilización comenzó a las 20 horas en el Paraninfo de Zaragoza. Desde allí, una serpiente multicolor donde han confluido sindicatos, organizaciones y partidos políticos han recorrido el centro de Zaragoza para finalizar la protesta en la Plaza Europa. Una hora después de que la cabecera de la manifestación partiera del Edificio Paraninfo, aún continuaban incorporándose ciudadanos a la movilización.
En Teruel, Huesca, Ejea de los Caballeros, Caspe, Sabiñanigo, Monzón y en Alcañiz, los aragoneses han clamado contra los recortes y los constantes ataques del Gobierno central. CCOO y UGT continuarán con su estrategia de movilizaciones y protestas para reclamar al Ejecutivo que deje de ampararse en la mayoría electoral y escuche el reclamo del pueblo. A mediados de septiembre, ambos sindicatos han convocado una nueva protesta en Madrid y continuarán impulsando la convocatoria de un referéndum de consulta a la ciudadanía sobre las decisiones políticas adoptadas por el Gobierno.